GRUPO IV A - Sin duda el turismo es uno de los sectores más productivos a nivel mundial y esta siendo afectado por los impactos que está generando la pandemia Covid 19, por tanto este sector es evidente las pérdidas económicas que se han obtenido durante este tiempo, siendo asi el sector hotelero y turistico requeriran la implementación de nuevas estrategias, mayor protección y proyección para iniciar su recuperación en un futuro más cercano, finalmente este sector debera contribuir de alguna manera a los turistas para ir en linea de responsabilidad y la cooperación de ambas partes.
GRUPO IV A - Nuestro gremio está en crisis! el covid-19 no sólo está generando incertidumbre económica, si no también, nos cambió nuestros vidas nos está llevando a una recesión sin precedentes y el gremio turístico es de los más afectados por todo esto y muchas cosas más!! es que debemos estar al tanto de las estrategias que tanto el Estado como el gremio turístico en su totalidad está buscando para darle solución a esta calamidad de nivel mundial que enfrentamos.
Es donde los líderes de la hoteleria y turismo deben aportar junto a los gobiernos y el ministerio de salud
Paula Cortés presidente de anato esta tomando una buena solución pero no se reportan mas líderes del gremio?! Entrando ya en la situación crítica de este virus en lo personal diria que deberiamos aportar una gran ayuda a esta situación, ya que algunos hoteles no esta en uso por ejemplo podrian ser aportes para personas que estan padeciendo de este virus, generar alianzas con el gobierno ya que una gran parte económica se esta perdiendo pero también una parte social, y esta carrera involucra este aspecto. No en un mañana o en futuro prospero si no ahora!
Por otro lado luis molina esta haciendo un lavor de promover el turismo para un futuro y es lo que se debe seguir haciendo, ya que como lo mencionaban este sector es uno de los mas afectados.
GRUPO IV A- Es evidente ver como el COVID-19 ha afectado diferentes sectores, algunos más que otros, pero todos con grandes perdidades económicas. Para el sector de turismo, especificamente hoteles, agencias de viaje, restaurantes, sistios turisticos y diferentes medios de transporte es necesario dar respueta a todos los turistas que de una u otra forma adquirieron sus servicios. Esta pandemia nos hace ver las dos caras, la de los agentes del turismo donde sus perdidas son grandes, se deben seguir pagando servicios públicos , personal y demas cosas que con llevan y por otro lado estan los turistas los cuales pagaron por tener un servicio al no ser adquierido deberian recibir de nuevo su dinero o tener alguna solución antes este caso. Por el momento soo podemos acatar las medidas de prevencion ante esta pandemia para que no aunmenten los casos a nivel global, se puedan buscar rapidamente las estrategias para poder estabilizar y subir la economia de cada pais, asi las personas podran volver a sus labores normales, y tomar tiempo para uun esparcimiento .
GRUPO IV A - El crecimiento exponencial de la propagación del COVID-19 a nivel mundial ha desencadenado un estado de emergencia que afecta a todos los niveles de la sociedad y sectores económicos, vulnerando así al sector turístico que ha sido uno de los más golpeados debido a la pandemia; como acciones para mitigar su evolución, países de todo el mundo siguen implementado medidas de restricción totales o parciales a los viajes apoyadas por la OMT junto con la OMS en pro del cuidado de la salud de todos, lo que implica un compromiso de todas las partes y trabajo colectivo para poder afrontar la situación. Pese a que más del 80% del sector turístico esta integrado por pequeñas y medianas empresas cuya estabilidad y calidad de vida están siendo afectadas negativamente, es necesario un trabajo mancomunado y colaborativo para acatar las medidas necesarias y fomentar la responsabilidad en el cumpliento de las mismas, ya que el turismo, como una de las industrias que más impulsa el desarrollo económico, juega un papel fundamental en la recuperación de las sociedades posterior a la pandemia, pues será uno de los sectores que proporcionara puestos de trabajo, impulsará el nuevo crecimiento de las comunidades y servirá de mediador para el fortalecimiento de nuevas relaciones culturales.
GRUPO IV A. El COVID-19 ha afectado mundialmente el turismo, causando cancelacion de viajes, problemas para los viajeros, agencias de viaje y buscadores de hoteles, esto ha afectado economicamente al sector turismo, ya que muchas aerolineas se han declarado en quiebra, ademas los viajeros no obtienen respuesta frente a una posible devolucion de dinero y reprogramacion de viajes. pero, ¿porque se presentan estos problemas? Paula Cortes, presidente de ANATO, dijo que los inconvenientes con los que se han presentado los usuarios, es porque las compañias no presentan un registro nacional de turismo y no son agentes de viajes sino solo plataformas de viajes y no estan ceñidas a la ley colombiana.Hasta el momento los viajeros "afortunados" que han obtenido respuesta de las aerolineas han sido con las condiciones y leyes del lugar o pais donde se iban a hospedar, lo cual los deja desconcertados, en esta situacion, nos damos cuenta que, al sector turismo le falta evolucinar o obtrener mas conocimiento frente a el eficiente manejo de las aerolineas y viajeros, la mayoria de personas cuando se dirigen a reservar vuelos o estadias de hotel, se fijan en el precio y en el lugar donde se van quedar, pero rara vez en la compañia donde lo estan reservando, por eso a futuro surgen estos inconvenientes y mucho mas cuando se trata de una pandemia. Por ahora la secretaria de salud difunde todas las maneras de prevenir este virus, nos debemos cuidar unos a otros para que esto acabe pronto.
Grupo IV. El sector turístico nacional debido a la propagación del COVID-19 se ha visto en la obligación de tomar medias pertinentes para favorecer al sector en esta crisis sin precedentes a nivel mundial. Las empresas y compañías de aerolíneas se han visto mayormente afectadas por las consecuencias que generan las cancelaciones y retrasos en los vuelos, pero desafortunadamente algunos de estos agentes no se encuentran bajo la ley y no cumplen con sus obligaciones fiscales, lo que provoca desconfianza e incertidumbre por parte de los viajeros. Esta situación claramente muestra las falencias con que cuentan algunas compañías turísticas, agencias aerolíneas y demás, sin embargo esto puede ayudar a visibilizar y a trabajar en conjunto para operar dentro del marco legal y que toda la industria se riga bajo la ley colombiana para garantizar a los consumidores las garantías necesarias y pertinentes ante cualquier eventualidad. Es de suma importancia que en este momento haya cooperación y se unan todos los esfuerzos por lo gremios que representan al sector turismo y que salgan a relucir todas las capacidades y habilidades para ayudar en esta crisis y de esta manera lograr mitigar en gran medida el impacto que está generando esta coyuntura.
GRUPO IV A - Es claro como este virus ha afectado a varios sectores, especialmente al turismo, pues acatando las medidas de las naciones más afectadas, a las personas no les ha sido posible realizar sus viajes, por lo cual se ha generado una gran problemática con lo que respecta a que muchas de las empresas prestadoras de estos servicios, como aerolíneas y agencias de viajes, no han dado respuesta a las quejas de los usuarios sobre devoluciones de dinero, o reprogramaciones de itinerarios. Esto por otro lado, pone en evidencia como muchas de las personas que hacen uso de metabuscadores, no tienen claras las condiciones ni como las devoluciones o cancelaciones dependen del contrato al que se acoge el comprador a la hora de hacer uso de estas plataformas.
En conclusión la situación que está presentando el mundo actualmente tiene un nivel de gravedad bastante considerable y hay que tener presente que el bienestar de las personas está por encima de cualquier cosa, es por eso que es muy importante la cooperación internacional, para así lograr una futura recuperación.
Grupo IV-A En el momento que el COVID-19 fue declaro como pandemia, los paises inmediatamente aumentaros las medidas para evitar la propacion del virus restringiendo la entrada y salida del pais generando un impacto negativo en el turismo, ya que la mayoria de agencias de viajes, hoteles y aerolineas se vieron obligadas a cancelar viajes y reservas, afectando al viajero y a ellos mismos claramente, ya que esta situacion los ha llevado a la quiebra debido a que ellos mismos se deben hacer responsables de la devolucion del dinero al cliente. Todas estas medidas se toman con el objetivo de preservar la salud de los ciudadanos pero afecta totalmente la situacion economica del pais, lo cual nos lleva a reflexionar, debemos apoyar y adquirir mucho mas los productos locales, como alimentos, servicios y turismo, claro esta cuando la situciacion mejore, para enriquecernos disfrutando experiencias que brinda nuestro pais y ayudando a incrementar la economía de este.
GRUPO IV A En la actualidad, el sector turístico es uno de los más afectados por el virus COVID-19, con efectos tanto en la oferta como en la demanda de viajes. La situación de la pandemia ha tenido severo impacto en los flujos turísticos del mundo y ha puesto a los países en riesgo en cuanto a su economía, las relaciones sociales y comerciales. A raíz de esto se ha podido evidenciar que muchos países no se encuentran preparados para afrontar esta situación, ya que incluso varios de estos y diferentes empresas que se encuentran allí depende del sector turístico y por esto muchas se han ido a la quiebra.
Todavía no se tiene certeza de hasta cuando se extiendan estas medidas de prevención de propagación del virus, pero por ahora lo importante es acatar las medidas y afrontar la situación de la mejor manera. De tal forma que se puedan ir buscando alternativas para que el turismo vuelva a flote cuando pase todo esto.
Grupo A IV . La situación que se está presentando actualmente está afectando a todos los sectores de la economía, sin embargo es evidente que ninguna empresa estaba preparada para enfrentar algo así, por parte del turismo se ve reflejado que muchas de las personas que laboran y tienen ingresos económicos por parte del turismo se han visto afectados y algunos en bancarrota, en menos de tres meses la situación ha cambiado radicalmente , cientos de reservas en hoteles , viajes y eventos de grande alcurnia han sido cancelados. Se aproximaba una de las temporadas más altas en la industria y era la semana santa, siendo esta clave para el turismo en Colombia , pero las mediadas adoptadas por los diferentes gobiernos han llevado a que las personas se encuentre en sus casas evitando que este virus se siga propagando, por otro lado como estudiante de turismo resalto que también es un respiro para la naturaleza durante muchos años esta ha sido explotada, dentro de esta encontramos diversos ecosistemas que se están recuperando y de cierta manera descansando de la utilización que realizaba el turismo como medio de recreación y entretenimiento. Este tiempo será de reflexión para mejorar las actividades que se realizan en turismo y para terminar el planeta está en un crisis depende de nosotros ser conscientes y tomar las medidas necesarias para salir adelante.
GRUPO IV A. El turismo es el sector más afectado por los efectos de las crisis del coronavirus. Si en un principio la alerta se desató ante el descenso de turistas extranjeros, los que más gastan en el resto de destinos, debido al cierre de fronteras y generando cancelación en los vuelos y reservas de hoteles, la expansión de la pandemia pone en jaque a todo el sector mundial. Debido al brote del COVID-19, el impacto económico en Colombia del sector turismo desciende en grande, ya que, los negocios se han visto afectados, así mismo como en los trabajadores, por lo que no habrá flujo de viajeros, esto implica el no utilizar ni medios de transporte, aerolíneas, agencia de viajes, ni cruceros, ni hoteles, ni consumirán en bares, es importante entrar en calma, y resguardarse en las casas, para prevenir este contagio, es tiempo de preocupación, pero no de histeria o pánico. Es tiempo de prudencia y paciencia. De responsabilidad y disciplina. De ser constructivos, de reflexionar y aprender para cambiar hábitos, tanto a nivel individual como colectivo. También de mirar hacia adelante, aunque sin hacer dejación de la memoria, para, cuando pase la tempestad y llegue una cierta calma, analizar más fríamente lo que pasó, sus causas, lo que se hizo o dejó de hacer y asimismo entrar en soluciones eficientes para que las organizaciones turisticas se recuperen y entren de nuevo en rigor.
Grupo IVA Pinzón Andrea
La industria del turismo se ha visto fuertemente afectada por el COVID-19, la economía, la cancelación de vuelos y reservas en hoteles, la restricción de entrada a los extranjeros debido a las medidas de prevención que están adoptando los países y la pérdida de empleo son solo algunas de las consecuencias que ha traído esta pandemia. Por eso mismo, todos debemos tomar una postura de solidaridad y acatar las medidas que propone cada país con el objetivo de acelerar la posible solución de este virus, por el momento considero necesaria la idea de cooperar estrechamente con las organizaciones relacionadas directamente con esta problemática con el fin de reducir al mínimo las repercusiones futuras.
Grupo IV A. la situacion que esta pasando hoy en dia por el corona virus nos ha demostrado que por lo menos en el sector turismo no estamos completamente preparados para una crisis de esta magnitud, ya que como bien se mencionaba en el potcast, muchas agencias de viajes y aeorolineas han quedado en quiebra o no han podido responder fente a las personas que han pagado tiquetes , hicieron reservas y no se les han hecho devolucion de dinero. La situacion es pasajera y es momento que todos estemos unidos para que cuando esta situacion termine poder fortalecer el turismo nacional y local que es uno de los recursos que levantan el pais, dando trabajo, conocimiento y experiencias que son unicas para cualquier vendedor y turista, como bien lo decia el subdirector Marte Molina hay que estudiar, analizar y mejorar el turismo para que el dinero quede en la sociedad local que en su caso es Mexico. Me gusto este potcast por que nos permite conocer la experiencia de otras personas frente al turismo, y demostrar que el turismo es una barrera de oportunidades muy gandes..
GRUPO IV A El coronavirus afecta de manera impresionante y directa todos los sectores pero sobre todo el turismo que ,teniendo en cuenta la problemática y la gravedad del asunto los países están en situaciones vulnerables,y así mismo se han tomado medidas serías para evitar la propagación lo que genera disminuciones y afectación en mayor parte a las agencias de viajes . Pero es evidente que en esta situación prima la salud y sobre todo la cooperación internacional. Mantener la calma y ser parte de la solución ante toda esta pandemia,está en nuestras manos. Así mismo como el turismo se ve afectado más adelante será primordial para recuperarnos,es clave.
Grupo IV A, El COVID-19 una pandemia que ha afectado absolutamente todos los países sin importar si son potencias o no, ha acabado con la vida de muchas personas, ha afectado las economías y una de las más afectadas ha sido el turismo, muchas empresas del sector turístico han tenido que cerrar sus puertas, han tenido que despedir personal, han tenido grandes perdidas económicas debido a que por cuestiones de seguridad las personas no pueden salir de sus casas, lamentablemente es una situación que nunca se había vivido y tardará mucho tiempo para que está situación termine y cuando esto suceda el turismo irá recuperando su fuerza.
Grupo IV A. La pandemia a afectado todos los sectores economicos tanto a nivel nacional como internacional, grandes empresas mundiales estan generando perdidas numerosas, el turismo es quisas el mas afectado ya que su razon de ser son los visitantes o turistas a diferentes lugares.Las empresas de turismo deben solucionarle a sus clientes por que es la imagen de la compañia, a si mismo ellos deben planificar el despues de la pandemia para mitigar los daños ocasionados ya que las personas no van a tener la misma economia para viajar, muchos se quedaran sin trabajo o grandes empresas tendran que cerrar. Gran reto para nosotros, los futuros profesionales en turismo lo cual su objetivo es volver a incentibar a las personas a viajar y disfrutar de su tiempo libre.
Grupo IV turismo UCMC. La problemática mundial del COVID -19 ha interferido de manera directa en la gran mayoría de los sectores del turismo, considerado el sector que más se ha visto afectado. Por otra parte pienso que las aerolíneas y agencias de viajes deben contemplar la devolución o el cambio de fechas en sus viajes sin ningún costo adicional a todos aquellos que han adquirido tiquetes aéreos, reservas hoteleras, tours, etc.ya que para ellos como clientes han sido factores externos que les han impedido llevar a cabo sus aviones. No sería justo para los clientes el tener que pagar tarifas adicionales teniendo en cuenta que son factores que se salen de las manos. Desde otro ámbito también se considera que la reactivación de la economía dependerá en gran parte del interés político y diplomático que tengan los distintos individuos o colectividades que tomarán decisiones de relevancia para el mundo, así mismo están sujetos en hacer participes a todos los involucrados de la industria turístico en general para sacar adelante el sector y poder recuperar parte de las pérdidas económicas que ha generado el COVID-19. es un hecho que después de que se supere esta situación mundial hay un árido y denso trabajo por hacer en pro del turismo y el desarrollo económico y social del mismo. así mismo están llamados en hacer participes a todos los involucrados de la industria turística en general para sacar adelante el sector y poder recuperar parte de las pérdidas económicas que ha generado el COVID-19.
Grupo IA Santamaria López Mónica actualmente la pandemia del coronavirus ha generado cancelaciones masivas de viajes, afectando negativamente el sector turístico debido a que muchos países restringen la entrada a países una alternativa positiva que permite mitigar el contagio del virus de forma exponencial. Muchos usuarios de Booking y otras plataformas donde se pueden comprarar en tiempo real precio de hoteles vuelos, etc, pero que la venta se hace directamente con la aerolinea, hotel por lo cual no hay ninguna garantia, por parte de la plataforma y ellos deberán hacer su propia gestion. Me parece que en este momento todo está detenido y todas las acción es afectan a todo el mundo, por lo cual debemos mantener la calma y quedarnos en casa, ya cuando todo se solucione podremos ayudar a pequeñas y medianas empresas a mejorar su economía, ahora no podemos viajar pero pronto si y ese será el momento para conocer nuestro pais. Como profesionales en turismo tenemos el conocimiento para crear soluciones propias que promuevan el turismo con una perspectiva joven después de la pandemia.
GRUPO IVA. CALDERON ERIKA
Es evidente que la problematica sanitaria actual ha afectado de una manera brutal las diferentes economias mundiales y una de ellas es el Turismo el cual se afecta directamente ya que las personas no pueden desplazarse a los difrentes destinos, situacion la cual se podra solucionar y recuperar siempre y cuando sigamos las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Un episodio muy interesante ya que la opinion de una persona como Marte da prueba de que si es posible hacer cosas importantes en el Turismo, esforzandose y siendo disciplinados.
Grupo lVA, se presentan grandes perdidas economicas por cancelación de viajes y de las reservas de hoteles,debido al coronavirus. El Turismo es uno de los sectores mas afectados ya que practicamente se basa en la interacción de personas, dicha problematica sigue avanzando, pero asi mismo los gobiernos plantean estrategías con el fin de mitigar los impactos que se estan generando. no solo debemos ver lo que esta pasando ahora sino lo que se aproxima en el futuro ya que al solucionarse todo lo que esta sucediendo, se tiene una alta probabilidad de que en su mayoria las personas sigan con un panico interno, y es esto lo que trancara un poco la normalización del turismo mundial ya que su recuperación y establiidad puede tardar un poco mas de lo esperado, sin embargo es importante resaltar que el turismo mueve muchos campos economicos eso quiere decir que se le debe dar una gran importancia a la recuperación y estabilización de este, ya que hay paises que su principal fuente de ingreso es el turismo y sabemos que colombia es uno de los paises que se beneficia bastante con ello, a su vez se hace conciencia de la cantidad de personas dentro de los paises que han salido afectadas por esto y por la perdida de empleo, para finalizar se esperan prontas soluciones y acciones correctivas por parte del gobierno con el fin de volver a la normalización de cada uno de los procesos que lleva a cabo el pais.
Grupo IV
Garzon Rincon Angie Viviana
Actualmente varios sectores están enfrentando problemas a nivel mundial debido al Covid-19, especialmente en el sector del Turismo ya que este depende más que en otros en la presencia del flujo de turistas, ocasionando perdidas económicas por parte de las aerolineas y agencias de viajes, se han visto afectadas diferentes industrias y a aumentado el indicie de desempleo, perjudicando a muchos hogares en su canasta familiar, todo este caos que se esta enfrentando actualmente, como aspecto positivio ayuda a consientizar a las personas del valor que tienen las cosas, el privilegio de la libertad, y el cómo cuidar nuestro entorno, más que una crisis esta pandemia es una lección de vida, de saber como aprovechar nuestro tiempo cuando se puede hacerlo.
Por otro lado los del poder deben controlar y llevar una planificación en el uso adecuado de los recursos naturales, establecer medidas a las industrias y diferentes sectores que ocasionan gran contaminación, y implementar un plan de acción para dar solución a los diferentes problemas presentes ya sea turistas o personas del común.
Grupo IVA Las consecuencias en el mundo del turismo se han visto claramente reflejas a medida que va avanzando la rapida propagacion del coronavirus, esto ha causado una alerta en las empresas y agentes turisticos a nivel mundial que ya empiezan a notar un incremento de las cancelaciones y una disminución de reservas, el impacto dependerá de la evolución de la epidemia, pero la actividad ha sufrido ya una contracción, varias platafomas con innumerables quejas estan bloqueadas tratando de dar una solucion a sus clientes, hoteleros, aerolineas y agencias de viaje ya empiezan a ver la preocupacion al abordar este tema ya que el impacto del coronavirus ha provocado una desaceleración en la industria hotelera y turistica.
Grupo IV A. El coronavirus ha generado afectaciones en general en todas las economías, no solo en Colombia sino a nivel mundial por ser una pandemia como ya se ha evidenciado, lastimosamente en lo que puedo ver, ningún país estaba preparado para este tipo de situaciones, sin embargo cada uno ha ido tomando diferentes reacciones para contrarrestar la propagación del mismo, y es así, como se ha notado la afectación en el campo del turismo, uno de los más afectados, ya que debido al COVID-19 como medidas, se han cerrado los diferentes lugares de recepción turística, fronteras, aeropuertos, playas, centros comerciales, bares y demás lugares que tengan un cierto tipo de aglomeraciones, se podría decir que las empresas turísticas se han visto afectadas y las personas que anteriormente habían adquirido algún tipo de plan turístico o boleto de avión, estos vuelos han tenido que aplazarse, dejando también a personas en lugares que no son los de residencia, los que viajaron antes de la cuarentena. Es importante acogerse a las recomendaciones para acabar con la situación, sin embargo, esto no deja de afectar de diferentes maneras, lo que recomiendan es, tener un buen manejo de las personas que piden devoluciones o soluciones, y así mismo manejar planes de contingencia. Y a los turistas que esperan una respuesta mantener la calma y esperar a las alternativas que lleguen a proponer.
Grupo AI La problematica sanitaria que presentamos actualmente a nivel global frente al virus de corona de virus, ha afectado no solamete al sector turistico sino a diferentes campos en general, por lo tanto es un fenomeno que deja un presedente en la historia, pues ha paralizdo a millones de personas en sus actividades del dia a dia, la reflexion frente a esta situacion en bastante amplia; el ser humano en general debe entender que hay ue cambiar nuestras formas de consumo y produccion, pues mientras millones de personas se aislan en sus casas las natulaeza va mostrandonos dia dia su rescueracion gracias a la ausencia de turistas y visitantes. frentes a los gobernantes deben cambiar la formas en que se reparten los recursos en un pais y frente a la inversion en sus paises pues vemos en este instante el gran labor del sector salud frente a la crisis sanitaria,y evidentemente la falta de inversion y recursos a la salud son la causa del aandono de los diferetes estados.
Grupo IA, el coronavirus ha hecho un gran impacto en la industria del turismo, haciendo que este tenga millones de perdidas , es especial en las aerolineas quienes han sido las mas afectadas ya que millones de personas tuvieron que cancelar sus viajes debido a estee virus, con el paso de los años no tomaron un plan de prevencion en caso de estas emergencias lo cual hace que haya un retrazo en la busqueda de soluciones a los clientes , el 80% de las personas estan en la cuerda floja , ya sea por que han perdido su empleo o por que sus empresas han entrado en una crisis economica muy fuerte llevandolos a la quiebra , como profesionales en el turismo y clientes debemos esperar y confiar que a salir de esto las personas vuelvan a retomar sus salidas y asi mismo compensar economicamente las perdidas actuales, sin dejar de lado que debemos reflexionar y pensar que cuando salgamos de todo esto salgamos con otra vision , llegar a ser turismo sostenible y que vean nuestra profesion como algo que renueva y no como algo que depreda.
Grupo IA la problematica actual que se a generado por el coronavirus a llegado a afectar de manera radical no solo al turirsmo sino a todas las industrias debido a que las perdidas economicas y de empleo van aumentando a lo largo del tiempo puesto que ninguna de ellas contaba con un plan que les permitiera preveer o reducir la brecha de perdida ante esta situacion, los propios clientes o turistas no encuentran una solucion inmediata puesto que las plataformas o medios por los cuales adquirieron el servicio se encuentran colapsados y asi mismo no cuentan con un plan de accion directa sino a traves de intermediarios lo cual demora mas el proceso para esto, como usuarios y como clientes debemos esperar y asi mismo señirnos a las leyes y a los terminos y condiciones que una vez aceptamos al adquirir el servicio o producto.
Grupo IV A El coronavirus es un fénomeno global que esta trascendiendo no sólo al turismo sino en diferentes campos de la vida humana, en este caso afecta al turismo pero existen diversas maneras de confrontar esta pandemia que cada vez se expanden más, como la manera virtual podría ser no un método para solucionar toda la situación pero sí una herramienta para tratar de sostener el turismo en estos tiempos de crisis.
Grupo VI A El coronavirus es un fenomenos que impacta a nivel social y economico de manera imprecionante en la historia de la humanidad en el que los modelos economicos aplicados en el mundo como , Capitalismo Socialismo , y comunismo se ven acorralados por un virus con propagacion a escalas exponenciales ,por el cual las grandes industrias igualmente como el sector turismo se observa totalmente paralizado , ya que el turismo su esencia esta en aglomeraciones humanas , el cual en colombia y en el mundo muchas empresas turisticas se vieron obligados a cerrar por un tiempo determinado ,hasta que se encuentre la dicha vacuna para poder volver a la dinamica economica del mundo .
Grupo VI A
Nuñez Arian.
El virus Covid- 19 ha hecho que los planes a nivel mundial hayan cambiado.
Nosotros como usuarios de las plataformas virtuales turísticas debemos ser conscientes y tener paciencia en los procesos que se realicen. Según Paula Cortez, presidenta de Anato, indica que la mayoría de los problemas que pueden generar en las plataformas es debido a las compañías registradas no cuentan con un registro nacional de turismo y no son agentes de viajes sino plataformas de viaje, esto indica que Estas plataformas no se adaptan a las políticas que tiene el país.
Por otro lado, frente a las agencias de viajes, Cortez señala que se están realizando devoluciones y cancelaciones de mano con las líneas aéreas para que así los usuarios puedan posponer los viajes sin inconvenientes.
Cabe aclarar que una de las lecciones que esto nos deja, es la gran importancia del cumplimiento de los requisitos que nos plantean estas plataformas.
GRUPO VIA ALARCÓN:
En este PodCast se ve claramente como el Covid-19 ha tenido un gran impacto dentro del sector turístico. Este impacto ha tenido un fuerte cambio en la economía de los países, lo que nos da a entender cómo este sector hace parte fundamental de la economía global.
Sin embargo, esta situación abre una puerta en el sector, representa una oportunidad de conciencia, aprendizaje y mayor responsabilidad, esto hace referencia a que se puede encontrar gran cantidad de operadores que no cuentan con un registro o una certificación, por lo que el impacto ha sido de gran magnitud para ellos. Por otro lado, obliga e incentiva a pensar en nuevos modelos para realizar la actividad turística, innovar la forma de prestar el servicio para poder compensar las pérdidas que ha tenido el turismo.